¡POR INSTITUCIONES EDUCATIVAS LIBRES DE VIOLENCIAS DE GÉNERO!

 

El día lunes 15 de julio de 2025 estudiantes de la IE Ciudad Mocoa denunciaron casos de presunto acoso sexual cometido por un docente de la institución.

Cómo líderes de la población LGBTIQ+ nos solidarizamos con las víctimas y el estudiantado que ha salido a manifestarse en contra de estos presuntos hechos de violencia de género.

Exigimos al Estado colombiano en cabeza del ICBF y las secretarias de educación departamental y municipal que se investiguen los hechos y se activen las rutas para la protección de los niños, niñas y adolescentes.  Recordemos que las principales víctimas de violencias de género en el Putumayo según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica son estudiantes.

Exigimos a la Fiscalía General de la Nación que investigue y tipifique los casos denunciados utilizando el enfoque de genero según lo que exige el Protocolo de Investigación de violencia sexual.

Los hechos de violencia contra los niños, niñas y adolescentes deben tratarse con la mayor seriedad y compromiso recordando el deber del Estado de prevenir, investigar, sancionar las violencias de género.

Asimismo, es fundamental que la sociedad rodee y acompañe a las víctimas. Cada escenario de revictimización y juzgamiento hacia ellas es una forma de validar futuros hechos de violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en el Putumayo.

¡Exigimos que las instituciones educativas sean escenarios seguros para los niños, niñas y adolescentes!

Colectivo Diversas Incorrectas

Julián Acosta Benavides-Líder de la población LGBTIQ+ de Mocoa